http://www.youtube.com/watch?v=j3e5Kzof9H8&noredirect=1
Quimica
domingo, 9 de febrero de 2014
martes, 21 de mayo de 2013
Guia de estudio Unidad 2
Forma de entregar: individual
Fecha de entrega: 29 Mayo
Forma de entregar: individual
Fecha de entrega: 29 Mayo
1.-Define que es el átomo
2.-Es posible cambiar la estructura
de la materia y la molecula si no cambiamos el átomo?
3.-Que es un modelo atrómico
4.-Por que particulas subatómicas
está constituido el átomo e indica que cargas tiene cada una de ellas.
5.-Que partículas subatómicas se
encuentran en el núcleo y que partículas subatómicas están fuera del nucleo.
6.-Unidad en que se mide la masa
del átomo
7.-¿Qué es el número atómico?
8.-¿Qué es el número de masa?
9.-Como se calcula el número de
protones
10.-Como se calcula el número de
neutrones
11.-Como se calcula el número de
electrones.
12.- Menciona cual fue la
aportación de los siguientes químicos
Leucipo y Demócrito
Dalton
Thomson
Rutherford
Chadwick
Sommerfeld
Bohr
13.-Que es un isotope
14.-Que significa el número que
aparece despues del nombre del elemento en un isótopo ejemplo para el oxígeno O-16,
O-17
15.-Explica tres aplicaciones de
los isótopos en nuestra vida diaria.
16.-Que es un ion
17.-Cuantos tipos de iones hay y
de que otra forma se les conoce.
18.- Completa la siguiente idea:
La teoría cuiantica indica que los electrones que habitan en la órbita mas
cercana al núcleo tiene ____________energía y los electrones que están retirados
del nucleo son mas fuertes por lo que tienen ___________energía.
19.-De acuerdo al principio de
Heisenberg ¿es posible o imposible determinar con exactitud la posición y la
velocidad del electrón?
20.-Como se le llama al espacio
donde se mueve el electrón?
21.-El electron se mueve en una
solo dimensión o en un espacio tridimensional?
22.-Para que se emplean los
números cuanticos?
23.-Menciona a que se refieren
los 4 números cuanticos vistos en clase
24.-El principio de Paulí indica
que en un orbital atómico,¿ cuantos electrones es posible encontrar?
25.-De acuerdo al diagrama de las
diagonales cual es el nombre del subnivel o subcapa con menos energía y cual es
el nombre del subnivel con mayor energía.
26.-Que es un electron de
valencia.
EJERCICIOS:
Ejercicio 1: Para el isótopo de
potasio determina lo siguiente.Emplea tu tabla periódica.
|
Potasio 39
|
Potasio 40
|
Potasio 41
|
Protones
|
|
|
|
Neutrones
|
|
|
|
electrones
|
|
|
|
Ejercicio 2:
simbolo
|
Nombre del elemnto
|
Numero atomico
|
Masa atómica
|
Número de electrones
|
Número de protones
|
Número de neutrones
|
H
|
|
|
|
|
|
|
C
|
|
|
|
|
|
|
I
|
|
|
|
|
|
|
|
aluminio
|
|
|
|
|
|
Ejercicio 3:
Realiza la configuración electrónica
de los siguientes elementos:
Elemento
|
Número atómico
|
Configuración electronica
|
N
|
|
|
Ca
|
|
|
O
|
|
|
He
|
|
|
martes, 14 de mayo de 2013
Trabajos asignados a los alumnos que no pasaron el primer Parcial:
Las tareas a entregar son:
1.- INTRODUCCION A LA QUIMICA.(Gpo 2 y 4)
Contesta las siguientes preguntas:
1.-Que estudia la química
2.-Cual ha sido la importancia de la quimica a lo largo de la historia de la humanidad?
3.-Con que otras disciplinas se relaciona la química
4.-Cules son las aplicaciones de la quimica en la vida diaria.
2.-HISTORIA DE LA QUIMICA (consultar en el blog) (Grupo 2 y 4)
3.- Ventajas y desventajas (consultar en el blog) (Gpo 2 y 4)
4.-Consumo de energía y problemas que ha originado su uso excesivo (Consultar en el blog) (Gpo 2 y 4)
5.-Separación de mezclas (Grupo 2 y 4)
Investiga los principales 8 metodos de separacion empleados para separar mezclas
6.-Cuestionario de estados de agregación de la materia (consultar blog) (Gpo 2 y 4)
7.-Biografía .Readacta tu biografía (solo para grupo 2)
8.-Silueta.Dibuja en una mitad de una hoja como te ves hoy y en la otra mitad como te gustaria verte en un futuro (solo para el grupo 2)
9.-Guia de estudio Unidad 1(Consultar en el blog) (Gpo 2 y 4)
10.- Cuaderno con apuntes completos Unidad 1 y 2 (Gpo 2 y 4)
11.-Propiedades y cambios de la materia (solo grupo 4)
La fechas de entrega son las indicadas en la bitacora que te entregué.
Las tareas a entregar son:
1.- INTRODUCCION A LA QUIMICA.(Gpo 2 y 4)
Contesta las siguientes preguntas:
1.-Que estudia la química
2.-Cual ha sido la importancia de la quimica a lo largo de la historia de la humanidad?
3.-Con que otras disciplinas se relaciona la química
4.-Cules son las aplicaciones de la quimica en la vida diaria.
2.-HISTORIA DE LA QUIMICA (consultar en el blog) (Grupo 2 y 4)
3.- Ventajas y desventajas (consultar en el blog) (Gpo 2 y 4)
4.-Consumo de energía y problemas que ha originado su uso excesivo (Consultar en el blog) (Gpo 2 y 4)
5.-Separación de mezclas (Grupo 2 y 4)
Investiga los principales 8 metodos de separacion empleados para separar mezclas
6.-Cuestionario de estados de agregación de la materia (consultar blog) (Gpo 2 y 4)
7.-Biografía .Readacta tu biografía (solo para grupo 2)
8.-Silueta.Dibuja en una mitad de una hoja como te ves hoy y en la otra mitad como te gustaria verte en un futuro (solo para el grupo 2)
9.-Guia de estudio Unidad 1(Consultar en el blog) (Gpo 2 y 4)
10.- Cuaderno con apuntes completos Unidad 1 y 2 (Gpo 2 y 4)
11.-Propiedades y cambios de la materia (solo grupo 4)
La fechas de entrega son las indicadas en la bitacora que te entregué.
martes, 30 de abril de 2013
LISTA DE TAREAS INTEGRADORAS MES MAYO
TAREA 1. Tema:Isotopos
Caracteristicas:
Fecha de entrega: viernes 3 de Mayo.
Para entregar en clase
Realizar por parejas
¿Que tienes que hacer?
1.-¿Investiga que es un Isotopo?
2.-Investiga cuales son los isotopos de los elementos carbono,yodo, cobalto y oxígeno,cuales son sus caracteristicas, sus usos y beneficios e importancia que tienen para los seres vivos y el medio ambiente.
3.-Una vez realizada tu investigacion haz un resumen de lo encontrado en no mas de 4 hojas, al final anota la bibliografia empleada y el comentrio de cada uno de ustedes, que aprendiste de este tema.
4.-Deberas de realizar tu trabajo a computadora, con caratula, bibliografia y emitir tu opinion.
NOTA:RECUERDA QUE COPIAS INTEGRAS DE INTERNET SE PENALIZAN.
5.-Preparate para comentar tu investigacion en clase.
Tarea 2: NUMEROS CUANTICOS.
Fecha de entrega: 22 de Mayo 2013
Esta tarea no es para entregar, realizala en tu cuaderno y muestrala en clase para ser evaluda.
¿Que tienes que realizar? contesta el siguiente cuestionario.
TAREA 1. Tema:Isotopos
Caracteristicas:
Fecha de entrega: viernes 3 de Mayo.
Para entregar en clase
Realizar por parejas
¿Que tienes que hacer?
1.-¿Investiga que es un Isotopo?
2.-Investiga cuales son los isotopos de los elementos carbono,yodo, cobalto y oxígeno,cuales son sus caracteristicas, sus usos y beneficios e importancia que tienen para los seres vivos y el medio ambiente.
3.-Una vez realizada tu investigacion haz un resumen de lo encontrado en no mas de 4 hojas, al final anota la bibliografia empleada y el comentrio de cada uno de ustedes, que aprendiste de este tema.
4.-Deberas de realizar tu trabajo a computadora, con caratula, bibliografia y emitir tu opinion.
NOTA:RECUERDA QUE COPIAS INTEGRAS DE INTERNET SE PENALIZAN.
5.-Preparate para comentar tu investigacion en clase.
Tarea 2: NUMEROS CUANTICOS.
Fecha de entrega: 22 de Mayo 2013
Esta tarea no es para entregar, realizala en tu cuaderno y muestrala en clase para ser evaluda.
¿Que tienes que realizar? contesta el siguiente cuestionario.
CUESTIONARIO DE NUMEROS CUANTICOS
Instrucciones: Introduce en el paréntesis la letra que
corresponda según el número cuantico al
que corresponda(n , l, m,s)
1.-Sus valores son de
+1/2 y -1/2-----------( )
2.-Letra que corresponde a el número cuantico principal
-----------( )
3.-Los subniveles de este numero cuantico adquiere los
nombres de s,p,d,f ------------( )
4.-Puede adquirir los valores de números enteros 1, 2,3,4
---------( )
5.-Su función es designar la orientación del orbital------( )
6.-Para calcularlo se emplea la formula n-1
-----------( )
7.-Nos designa el número de subniveles de un nivel
energético ---------( )
8.-Indica la energía de los orbitales ------------( )
martes, 9 de abril de 2013
LISTA DE TAREAS INTEGRADORAS MES DE ABRIL
Tarea 2 UNIDAD 2 MODELOS ATOMICOS
1.-Particula pequeñisisma que guarda las propiedades de la materia_____________________
Tarea 2 UNIDAD 2 MODELOS ATOMICOS
INSTRUCCIONES:
completa los enunciados con la lista de palabras que se te dan.
Nota: es para entregar en clase contestado de forma individual
Atomo / Dalton /
electron / Leucipo y Demócrito/ Bohr
/ neutrón / nucleo /
Bohr /
Thomson/ Rutherford /
proton / subatómicas/ Chadwick / Sommerfeld /
niveles
de energia/ elipticas
|
1.-Particula pequeñisisma que guarda las propiedades de la materia_____________________
2.-Son los primeros en descubrir que el atomo existía y
estaba presente en la materia_____________________________
3.-Creador de la teoría atómica.El atomo se representa como
una esfera_____________________
4.-____________________Utilizó como experimento el tubo de
raayos catódicos, donde pudo encontrar la existencia de partículas mas
quequeñas con carga negativa a las que les dio el nombre de_________________
5.-A los electrones, protones y neutrones se le conocen como
partículas______________________
6.-_________________empleó una lamina de oro donde encontró
la presencia de partículas con carga positiva a las que les llamó____________
7.-Rutherford define el concepto de ______________________y
dice que es el espacio donde se encuentran las partículas con carga diferente a
los electrones.
8.-________________descubre la presencia de partículas llamadas______________que
no tiene carga.
9.-___________________modificó el modelo de Bohr al señalar
que los electrones además de girar en orbitas circulares también lo hacen en
orbitas_______________________________
10.-___________________, mencionó que los electrones giraban
alrededor del nucleo y sus orbitas eran circulrares y que los electrones se
encuentran en diferentes__________________
ULTIMA TAREA
INTEGRADORA UNIDAD 1
PROPIEDADES Y CAMBIOS
DE LA MATERIA
Fecha de entrega: viernes 12 de Abril en clase
Forma de realizarla: por parejas
¿Qué tienes que hacer?
1.-Busca en tu casa o en tu
entorno dos ejemplos con propiedades físicas (menciona cuales son sus
propiedades físicas), dos con propiedades químicas (que propiedades quimicas tiene), dos
ejemplos con cambios físicos y dos con cambios químicos.
2.-Elabora tu material para
exponer tu trabajo en clase, de ser posible lleva a clase tus ejemplos
Recuerda que el empeño que le
pongas a tu trabajo y exposición te haces acreedor a decimos extras que te
ayudaran en el parcial.
GUIA DE ESTUDIO
QUIMICA 1 PRIMER PARCIAL
Instrucciones: esta guia la deberás entregar resuelta el día lunes 15 de Abril en clase (Unico día). Es de forma individual y copias se penalizan.
1.-¿Qué estudia la química?
2.-Ciencias con las que se
relaciona la química
3.-¿Qué es energía?
4.-Menciona las diferencias entre
cada una de las energías:
·
Energía eléctrica
·
Energía química
·
Energía nuclear
·
Energía magnetica
·
Energía solar
·
Energía luminosa
·
Energía calorífica.
5.-Unidad de
medida de la energía y el trabajo
6.-La energía eléctrica
se mide en:
7.-¿Qué es la
energía potencial?
8.-¿Qué es la
energía cinética?
9.-¿A que nos
referimos cuando hablamos de transferencia de energía?
10.-¿A que nos
referimos cuando hablamos de la transformación de energía?
11.-¿La energía
cambia cuando se transforma y se transfiere de una forma a otra o permanece
igual?
12.-¿Qué es
calor?
13.-¿Qué es
temperatura?
14.-Instrumento
con el que se mide la temperatura
15.-Menciona la
ley de conservación de la energía
16.-¿Qué es
materia?
17.-¿Qué es masa?
18.-Menciona los cuatro
estados de agregación de la materia y sus caracteristicas
19.-Que es una
mezcla
20.-Meciona los
tipos de mezclas que hay y da un ejemplo para cada una de ella.
21.-Menciona la
diferencia entre elemento y compuesto y menciona un ejemplo para cada uno.
22.-Describe en
que consisten los siguientes métodos de separación de las mezclas:
·
Imantación
·
Evaporación
·
Tamización
·
Filtración
·
Decantación
·
Destilación
23.-Menciona que
es una propiedad física y que es una propiedad química da un ejemplo para cada
una
24.-Menciona que
es un cambio físico y un cambio química y da un ejemplo para cada uno.
jueves, 14 de marzo de 2013
Practica de laboratorio 1
Escuela Preparatoria
Oficial No 209
Laboratorio de Química
Nombres de los integrantes del equipo:
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tema a experimentar: Clasificación de la materia.
Número de Practica: 1
Instrucciones:
·
Esta
práctica se desarrollará por los equipos que formaste al inicio del curso
·
Deberás
de traer tu bata de laboratorio
·
Organízate
con tu equipo y trae el material solicitado en el apartado de material
- Imprime este formato para ser llenado en el laboratorio por equipos
Objetivo: Serás capaz de aplicar tus
conocimientos adquiridos de la clasificación de la materia a través de la
experimentación con elementos existentes en tu entorno y serás capaz de emitir
tus conclusiones en equipo
Material:
·
Agua
·
Sal
·
Gasolina
·
Tierra
·
3 Vasos
·
Aceite
·
Café
·
Madera
·
Leche
Desarrollo:
Completa la siguiente tabla con las observaciones que hayas
visto:
Material
|
Estado
de agregación de la materia
|
Elemento
(E)
Compuestos
(c)
Mezcla
|
Mezcla
homogénea
|
Mezcla
heterogénea
|
¿Por
qué es una mezcla homogénea o heterogénea?
|
Sal
|
|
|
|
|
|
Agua con sal
|
|
|
|
|
|
Gasolina
|
|
|
|
|
|
Tierra
|
|
|
|
|
|
Agua y aceite
|
|
|
|
|
|
Leche con café
|
|
|
|
|
|
Madera
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conclusión por equipo:
¿Por qué crees que es importante clasificar a la materia, en
que le beneficia al hombre?
Conclusión de forma individual por cada integrante, ¿Qué aprendiste
de este tema?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)