jueves, 14 de marzo de 2013

Practica de laboratorio 1


Escuela Preparatoria Oficial No 209

Laboratorio de Química

Nombres de los integrantes del equipo:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Tema a experimentar: Clasificación de la materia.

Número de Practica: 1

Instrucciones:

·         Esta práctica se desarrollará por los equipos que formaste al inicio del curso

·         Deberás de traer tu bata de laboratorio

·         Organízate con tu equipo y trae el material solicitado en el apartado de material
  • Imprime este formato para ser llenado en el laboratorio por equipos

Objetivo: Serás capaz de aplicar tus conocimientos adquiridos de la clasificación de la materia a través de la experimentación con elementos existentes en tu entorno y serás capaz de emitir tus conclusiones en equipo

Material:

·         Agua

·         Sal

·         Gasolina

·         Tierra

·         3 Vasos

·         Aceite

·         Café

·         Madera

·         Leche

 

 

Desarrollo:

Completa la siguiente tabla con las observaciones que hayas visto:

Material
Estado de agregación de la materia
Elemento  (E)
Compuestos (c)
Mezcla
Mezcla homogénea
Mezcla heterogénea
¿Por qué es una mezcla homogénea o heterogénea?
Sal
 
 
 
 
 
 
 
Agua con sal
 
 
 
 
 
 
Gasolina
 
 
 
 
 
 
Tierra
 
 
 
 
 
 
Agua y aceite
 
 
 
 
 
Leche con café
 
 
 
 
 
Madera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Conclusión por equipo:

¿Por qué crees que es importante clasificar a la materia, en que le beneficia al hombre?

 

Conclusión de forma individual por cada integrante, ¿Qué aprendiste de este tema?

miércoles, 13 de marzo de 2013

CUESTIONARIO DE ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA

FECHA DE ENTREGA: Viernes 15 de Marzo, se revisará en el cuaderno


INSTRUCCIONES: de la variedad de palabras que se te presentan selecciona la que complemente la respuesta correcta.

 

SOLIDO  / LIQUIDO /   GASEOSO / PLASMA /  MATERIA  /QUIMICA /   GAS BUTANO / Joule / DIAMANTE / AGUA

 

1.-Cientifico francés creador de la Ley de conservación de la energía _______________________

2.-Estado de agregación que ocupa el volumen del recipiente que lo contiene_________________

3.-Lo mencionan como el cuarto estado de agregación._________________________

4.-Es un líquido ocupa ¾ partes de la superficie de la tierra_____________________________

5.-Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y contiene masa _______________________

6.-Estado de agregación que sus moléculas ocupan todo el espacio que lo contienen________________

7.-Es un ejemplo del estado de agregación gaseoso______________________________

8.-Se presenta en el estado de agregación sólido y tiene la máxima dureza____________________

9.-Estado de agregación que tienen los cuerpos que presentan una forma definida____________________________________________

10.- Ciencia que estudia a la materia y sus cambios ______________________________________

domingo, 3 de marzo de 2013

CALENDARIO DE EXAMENES 1ER PARCIAL

SEGUNDO AÑO

Literatura y Contemporaneidad II
15 de Abril
7:00-8:40
Física II
15 de Abril
10:40-12:20
Geometría Analítica
16 de Abril
7:00-8:40
Creatividad
16 de Abril
10:40-12:20
Economía
17 de Abril
7:00-8:40
Proyectos Institucionales III
17 de Abril
10:40-12:20
Historia Universal
18 de Abril
7:00-8:40
Inglés IV
18 de Abril
10:40-12:20
Química I
19 de Abril
7:00-8:40
Informática y Computación IV
19 de Abril
10:40-12:20

 CALENDARIO DE EXAMENES 2DO PARCIAL
Literatura y Contemporaneidad II
10 de Junio
7:00-8:40
Física II
10 de Junio
10:40-12:20
Geometría Analítica
11 de Junio
7:00-8:40
Creatividad
11 de Junio
10:40-12:20
Economía
12 de Junio
7:00-8:40
Proyectos Institucionales III
12 de Junio
10:40-12:20
Historia Universal
13 de Junio
7:00-8:40
Inglés IV
13 de Junio
10:40-12:20
Química I
14 de Junio
7:00-8:40
Informática y Computación IV
14 de Junio
10:40-12:20

LISTA DE TAREAS INTEGRADORAS MES DE FEBRERO-MARZO

TAREA 1
Fecha de entrega: 22 de Febrero 2013
Formade realizarla: por equipos formados en la primera clase

DESARROLLO: ¿Que tienes que realizar?

Investigar en diferentes fuentes bibliograficas como surgio la quimica en la antiguedad, como ha sido su desarrollo hasta nuestro días, posteriormente elabora una linea del tiempo donde expliques de forma cronologica los sucesos mas importantes de la historia de la química

TAREA 2
Fecha de entrega: 1 de Marzo 2013
Formade realizarla: por parejas

DESARROLLO:¿Que tienes que realizar?

1.-Investiga en diferentes fuentes bibliograficas cuales son las ventajas y desventajas de las diferentes energías vistas en clase.

2.-Realiza un mapa conceptual donde resumas la información investigada.

3.-Emite tu conclusión referente a cual o cuales son las energias mas beneficas para el hombre y cuales pueden ser un daño para los seres vivos.

4.-Preparate para exponerlo frente al grupo.

5.-Debes de anotar en tu trabajo al menos dos fuentes bibliograficas y dos fuentes de internet.

TAREA 3

Fecha de entrega:8 de Marzo 2013
Formade realizarla: por parejas

DESARROLLO:¿Que tienes que realizar?

1.-El tema a investigar es EL CONSUMO DE ENERGIA A NIVEL MUNDIAL Y PROBLEMAS QUE ESTA ORIGINANDO, deberas de incluir en esta investigación los siguientes puntos:

*Como está siendo del consumo de la energia el hombre hoy en dia, que tipos de energia esta empleando mas , las está empleando de forma racional o irracional, ha facilitado su vida?, en donde o para que lo ocupa?,percibe su mundo sin la energia que esta empleando mas?

*Que problemas esta acarreando el uso excesivo de las energías (que energias?) al planeta

*Que propuesta o estrategias esta utilizando el hombre a raiz de los problemas que se estan presentando por el abuso del consumo de energía ( esta creando nuevos aparatos, ejemplo ahorradores de energía, solares o de que tipo), se han hecho campañas para concientisar a las personas de no abusar del consumo de energía?

*Cual es tu postura esta a favor o en contra del uso desmedido de la energia, que estas haciendo tu o que estas dispuesto hacer para evitar los problemas que le estamos ocasionando a nuestro planeta por el uso desmedido de la energía. (poner la postura de cada uno)

2.-Elabora un ensayo con la información recabada y los temas solicitados por la profesora.

3.-Incluye tus referencias bibliograficas, libros, revistas, periodicos,internet.

4.-Tu ensayo debe ser presentado a computadora, con caratula

5.-Esta investigación se presentará el día Viernes a través de un debate que se organizará en clase donde participaras

NOTA: copias integras de internet se penalizan
FORMA DE EVALUAR:

La forma en que seras evaluado durante este semestre Feb-Jun 2013 será de la siguiente forma:

50% Examen escrito  +  50% escala = 100

La escala esta integrada de la siguiente forma:

10% Participación en clase (firmas)
10% Practicas de laboratorio
10% Tareas integradoras indicadas en el blog de la materia
10% Proyecto por equipos
10% Guia de examen resuelta

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 209

REGLAMENTO INTERNO DEL AULA

(Art. 7 Frac. XIX del Reglamento Interno del la Preparatoria 209)

 

Reglas, que por la autoridad competente se da para la ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una dependencia o un servicio.

 

1.    Guardar y hacer guardar el RESPETO dentro del aula con respecto a los compañeros y maestros. De no ser así se tendrá que llamar al Padre o Tutor para hacerle saber las indisciplinas en las que reincide. (respaldado por el Art. 7 Frac. V, VI del Reglamento Interno del la Preparatoria 209)

 

2.    Ser puntual a la entrada de clase con respecto al horario de la materia, no se colocarán retardos, ni se aceptarán justificantes si el maestro corrobora la asistencia del alumno dentro del plantel  EPO. 209. “SE LE COLOCARÁ FALTA”. (respaldado por el  Art. 7 Frac. II del Reglamento Interno del la Preparatoria 209)

 

3.    Queda prohibido el uso de celulares, ipod, computadoras (excepto si el catedrático lo pide para algún trabajo), lentes obscuros, literatura que no aplique a la materia, gorras o cualquier otro objeto que distraiga la atención de compañeros y maestro. Cuando el alumno insista en usarlos se le pedirá el objeto distractor y será entregado al final de clase, si reincide dos veces más recibirá la amonestación correspondiente.

 

4.    El maestro NO se hará responsable del extravío o robo de cualquier objeto personal del alumno ya sea dentro o fuera de la escuela.

 

5.    Se prohíbe entrar con alimentos y consumirlos dentro del tiempo que se esté impartiendo la clase.

6.    El alumno esta obligado a  cuidar su higiene y aspecto personal, aunado con el portar de manera digna, con decoro  e higiene el uniforme escolar  dentro de la EPO 209 (queda prohibido el uso de tatuajes, perforaciones corporales, tintes y vestimenta estrafalaria) (respaldado por el  Art. 7 Frac. XIV y  Art 16 del Reglamento Interno del la Preparatoria 209).

 

7.    Cuidar y mantener en óptimas condiciones el mobiliario escolar (bancas, escritorio, pizarrón, sala de cómputo, puertas, ventanas, baños, áreas verdes, etc.) a cualquier alumno que se le sorprenda dañando cualquiera de las instalaciones del EPO. 209 será reportado a la Dirección y se verá obligado a pagar los daños causados. (respaldado por el Art.76 Frac. XVII del Bando Municipal y Art. 7 Frac.  X, XV del Reglamento Interno de la Preparatoria 209).

 

8.    El alumno se hará responsable de la limpieza del aula, desempeñando responsablemente la comisión asignada.  (respaldado por el  Art. 7 Frac.XII del Reglamento Interno del la Preparatoria 209).

 

9.    Queda estrictamente prohibido el uso de palabras anti-sonantes (apodos, groserías, albures, sonidos burlones, etc.)

 

10.  Queda prohibido el uso y portación de juegos de azar; en caso de ser sorprendidos con estos se pondrán a disposición del Área de Orientación para recibir la sanción correspondiente.

 

11. Material de trabajo: La libreta y/o libro del alumno tendrá que estar forrada y marcada con tu NOMBRE, debiéndola presentar en cada sesión de clases. Es importante mantenerla en buen estado y con los apuntes completos, colocar en ella el material que se maneje dentro de clases incluyendo las tareas. (respaldado por el     Art. 7 Frac. XI  del Reglamento Interno del la Preparatoria 209)

 

12. La entrega de trabajos que solicite el maestro deberán ser entregados en tiempo y forma; sino es así se reducirá el valor del trabajo (tiempo máximo 2 días avilés para considerarlo, al no ser así el valor del trabajo será anulado).

13. En este ciclo escolar se trabajará con el modelo de Educación basado en Competencias. Estas competencias se desarrollan con el trabajo en clase, por lo tanto, si no se demuestra trabajo en cada sesión de clase no se podrá evaluar de manera óptima.

 

14. Los justificantes sólo excusan la presencia en clase, más no los trabajos, tareas o material por entregar. (se aplica la regla no.7)

 

15.  Si sobre pasa el 20% de inasistencias, estarás en examen extraordinario (por orden del reglamento escolar), independientemente de que la calificación final sea aprobatoria.

 

16. Deberás apegarte y respetar la forma de EVALUACIÓN que te entregue tu maestra cada parcial.

 

17. Las salidas al sanitario serán restringidas y/o controladas por el maestro a cargo de la clase.